Postergan obligación de tener servicio de salud y prevención a empresas.

Postergan obligación de tener servicio de salud y prevención a empresas.

El gobierno resolvió postergar la obligatoriedad de contar con servicio de prevención y salud en trabajo a empresas entre 50 y 150 empleados por seis meses y mantuvo desde este mes de noviembre la exigencia para aquellas firmas entre 150 y 300 trabajadores, según confirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. Si bien el decreto todavía no fue publicado, el mismo establece que desde el pasado domingo 1° de noviembre la obligación se extiende a las empresas de más de 150 empleados -ya regía para las de más de 300 trabajadores- y las firmas de 50 a 150 se deberán incorporar “en principio en mayo 2022”, dijo Mieres. La medida fue por acuerdo del Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (CONASSAT). El ministro recordó que en noviembre 2022 se generalizará la obligatoriedad para todas las empresas con más de cinco trabajadores. Las empresas con más de 300 empleados ya tienen que contar con al menos a un médico especialista en salud ocupacional y un técnico prevencionista (o puede ser también un tecnólogo en salud ocupacional, tecnólogo prevencionista, licenciado en seguridad y salud ocupacional, ingeniero tecnólogo prevencionista). En este grupo el equipo de salud y prevención laboral debe estar integrado a la gestión de las empresas. Las compañías que tengan entre 150 y 300 trabajadores, a diferencia de lo que ocurre con las más grandes, pueden contar con un servicio externo, con la misma integración de profesionales pero cuya intervención será en forma trimestral, como mínimo. En seis meses, la regulación para las empresas entre 50 y 150 trabajadores será la misma. Aquellas empresas que tengan entre cinco y 50 trabajadores recién estarán obligadas a seguir este camino en noviembre 2022 y deberán implementar el mismo equipo de profesionales pero la intervención será de forma semestral. (El País)